La autenticación de identidades en la economía digital
Mitek colaboró con PYMNTS en este estudio, explorando la autenticación de identidad en la economía conectada.
La autenticación de identidad es parte integral del uso seguro de las plataformas digitales, muchas de las cuales se han convertido en elementos básicos de la vida de los consumidores en los últimos años. Para los comerciantes que los atienden, seleccionar entre la amplia gama de soluciones que se ofrecen, desde nombres de usuario y contraseñas tradicionales hasta biometría como escaneos faciales y de huellas dactilares, puede ser desconcertante.
En este informe, discutimos por qué las empresas deben esforzarse por brindarles a los titulares de cuentas experiencias de inicio de sesión agradables y sin inconvenientes y empoderarlos para usar los métodos de autenticación de su elección. Descubrimos las preferencias de autenticación generacionales, desde Genereación Z hasta Baby Boomers, y discutimos cómo adaptar las soluciones a las necesidades de los clientes fortalecerá la confianza, la afinidad y la lealtad que sienten hacia sus proveedores de servicios.
Algo de lo que aprenderás dentro...
Metodología
La autenticación de identidades en la economía digital, una colaboración de PYMNTS y Mitek, se basa en encuestas censales de 2.255 consumidores estadounidenses realizadas entre el 14 y el 20 de octubre de 2021, así como en un análisis de otros datos económicos. La muestra se construyó para coincidir con la población adulta de EE. UU. en características demográficas clave. Los encuestados promediaron 48 años de edad. El cincuenta y dos por ciento eran mujeres y el 32 por ciento tenían títulos universitarios. El muestreo también abarcó diferentes niveles de ingresos: el 36 % de los encuestados gana más de $100 000 al año, mientras que el 31 % y el 33 % tienen ingresos de $50 000 a $100 000 y menos de $50 000, respectivamente.
Autenticación que genera confianza a la perfección
Descargue el informe completo para ver los hallazgos clave en
Autenticando identidades en la economía digital, una colaboración de PYMNTS y Mitek